Immagine articolo Fucine MuteXenia Docio Altuna (XD): Hola, buenos dias, estamos aqui con Daoud Aoulad-Syad, un director de cine nacido en Marrakech en 1953. Despues se trasladó a Francia y alli estudió Ciencias Fisicas, y posteriormente cine. En el año 1989 realizó su primer largometraje.
Queriamos saber como fue el paso de los estudios de Fisica al cine, el inicio de su carrera cinematografica.

Daoud Aoulad-Syad (DA): Por accidente empecé. Al terminar mis estudios por casualidad pasaba por delante de una galeria fotografica y vi una exposicion de Henri Cartier-Bresson. Vi las fotos y me transmitieron mucha emocion. Me di cuenta, en ese momento, que en vez de manejar cifras o algoritmos podria expresarme de otra forma mucho mejor. Entonces, me compré una maquina fotografica y empecé a expresarme asi.

XD: Con la fotografia inició.

DA: Si, efectivamente me converti en fotografo.

XD: Y despues pasó al cine.

DA: Yo no crei de pequeño que iba a convertirme en cineasta. Pero me he convertido en fotografo, de hecho habia trabajado mucho en ese campo. Consegui una beca en los Estados Unidos, y fui alli. Habia hecho mis exposiciones alli, habia incluso enseñado la fotografia. Pero queria dar un paso mas: añadir un lenguaje, en este caso el lenguaje cinematografico. Para mi el cine puede ser una sintesis de muchas diferentes formas artisticas, una especie de alquimia. Desde ahi, mas o menos, mi evolucion hacia el cine.

XD: Ahora en el Festival de San Sebastian, donde estamos, usted presenta a concurso la pelicula Tarfaya. Es una historia sobre el tema de la emigracion, pero si quiere cuente el porqué de la eleccion de este tema y la pelicula en si.

DA: Creo que es casi inevitable plantear el tema, porque es tan de actualidad. Y no me gusta tanto la nocion de emigracion. Yo lo veo mas como una cosa de salir para ir a otro sitio. Es gente que aspira a una mejor vida, a una especie de El Dorado, en otro lado. Y ademas es un tema universal, no se limita solo a nuestro pais y a la gente de esa zona. Tampoco es una moda, no es una cosa pasajera, es un tema de candente actualidad. No es cuestion de tratar el problema como se hace en los telediarios o en los reportajes. Yo soy cineasta y tengo la necesidad de plantear cosas asi,. Lo siento como un deber.

XD: Al final de la pelicula parece que la protagonista está en el barco que le puede llevar a España, y en cambio coge un bote y decide volver a su tierra. Parece que al final decide quedarse, despues de haber querido partir y partir durante mucho tiempo. ¿Cual es su opinion sobre personas como ella?¿ Cree que deberian partir o cree que pueden intentar hacer su vida, luchar por mejorar en su pais, y es mejor que se queden ?

DA: Realmente puede ser una interpretacion muy personal de esa escena. Yo no dejo claro que vuelva. Se le ve sobre una playa, de noche, con las olas pequeñas rompiendo en la orilla, pero está hecho adrede asi, para que no sea super claro lo que esta pasando. Yo, en cuanto a opinar, soy cineasta y planteo una situacion en la pelicula. No creo que me competa proponer soluciones, esto es del ambito de los politicos. Yo lo que si hago es planteo una situacion e intento crear una conciencia entre la gente que lo vea, sobre la situacion de esta gente, mas que emitir juicios a nivel personal.

Immagine articolo Fucine Mute

XD: Usted nació en Marrakech, despues se trasladó a Francia y alli ha cursado sus estudios. Su cine se puede considerar cine europeo, cine arabe, africano?

DA: He montado un taller de cine en Paris, pero ahora yo vivo en Marruecos y hago las cosas ahi. Vivo ahi y trato los problemas que afectan al pais. Entonces no me considero un cineasta europeo, no he hecho peliculas alli.

XD: Muy bien, pues nada mas. Muchas gracias.